GRILLA DE CÓDIGO ABIERTO MOODLE
1) Especificaciones Técnicas
|
Nombre de la Plataforma:
MOODLE
Versión: 2008
Autor/es: MARTIN DOUGIAMAS
Dirección URL:
http://moodle.org
Licencia: GPL general
public license
Idiomas disponibles: 76
Idiomas
Compatibilidad con estándares: X SI NO
(si la tiene, especifique con cuál) (SCORM, IMS, entre otros). Puede ser
instalado en cualquier ordenador que pueda ejecutar PHP, y puede soportar una
base de datos tipo SQL (por ejemplo MySQL). Se ejecuta sin modificaciones en
Unix, GNU/Linux, Open Solaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros
sistemas que soportan PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de
alojamiento web. La plataforma utiliza el estándar de
empaquetamiento SCORM.
……..………………………………………………………………………………………..
Apoyo técnico: X
SI NO
Requisitos de hardware
requeridos: Espacio de
200MB para el código de Moodle. 5 GB es el mínimo para correr un sitio de
producción. Procesador de 1GHZ, se recomienda 2 GHZ doble núcleo o más.
Memoria de 1 GB o más-
Requisitos de software
requeridos: PHP5.4.4 se sugiere usar la última
versión. PHP 7, no soportada. Ghostcript se debe instalar para
anotaciones de PDF.
Documentación disponible: X
SI NO
Costos de mantenimiento: X
Bajo O Medio O Alto
Facilidad de uso: O Malo O
Regular O Bueno O Muy Bueno X Excelente
|
2) Herramientas del
Administrador
|
·
Perfiles
o roles de los usuarios:
__X_ Docente
__X_ Estudiante
__X_ Invitado _X___Otros
·
¿Se
pueden cambiar los roles de los usuarios? X SI NO
·
Otras
características adicionales:
_NO___Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
NO____Modificación de la
Apariencia.
_SI____ Dar de baja a usuarios.
__SI___Modificar datos sobre
cursos y usuarios
|
3) Herramientas de
Comunicación:
|
a)
Elementos
de comunicación asíncrona.
_X____Correo electrónico _X___Foros de discusión. ___ENTREGA DE TRABAJOS__ Otros
b) Elementos
de comunicación síncrona.
__SI__Videoconferencia ________Pizarra electrónica ___SI___Chat _____Otros
|
4) Herramientas para el
Profesor
|
·
Diseño
instruccional.
a)La organización del curso
puede ser:
__X__Por módulos ___X____Por
capítulos ___X____Por temas ____Otros
b) ¿Se puede activar y/o
desactivar el curso?
XSI NO
c) ¿Cómo se visualiza el
curso? X HTML Archivo
d)La permanencia de los cursos
puede ser: X
Temporal X Permanente
e)El acceso a los cursos
pueden ser:
X Público * Protegido **
Privado***
Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para
crear cursos?
XSI NO
g) ¿Qué recursos pueden
utilizarse?
X Imagen
X Sonido X
Video Cartelera X Glosario
• Seguimiento y evaluación del
aprendizaje:
a)Monitorear la actividad de
los estudiantes dentro del curso X SI NO
b) Puede evaluar y calificar a
los estudiantes dentro del entorno X SI NO
c) Tipo de ejercicios que se
pueden desarrollar en la evaluación:
X Preguntas de V/F.
X De respuesta múltiple.
X De respuesta libre.
X De relación.
Otros.
c) ¿Las actividades son
individuales?
X SI NO
e) ¿Las preguntas tienen
puntajes asignados?
X SI NO
f) ¿El sistema puede calcular
y mostrar las puntuaciones automáticamente? X SI NO
|
5) Herramientas para el
Alumno:
|
a) Consultar al profesor
durante el desarrollo de su trabajo X SI NO
b) Interactuar con sus
compañeros online
X SI NO
c) Autoevaluación
X SI NO
d) Conocer el resultado de los
ejercicios asignados por el profesor X SI NO
e)Anotaciones personales
X SI NO
f)Actividades individuales
X SI NO
g) Portafolio: (Registro de
situación académica)? X
SI NO
h) Descarga de archivo
X SI NO
i) Carga de archivo
X SI NO
|
Comentarios
Publicar un comentario